Quentin Blake
Quentin Saxby Blake ( nombre completo) nació un 16 de diciembre del año 1939 en Sidcup, Kent, en Inglaterra. Aunque estudió la carrera de lengua inglesa en la institución Downing College de Cambridge y luego realizó un posgrado sobre Educación en la Universidad de Londres, dedicó su vida profesional a la ilustración de literatura infantil.
Su primera ilustración oficial se publicó en el año 1960 y el primer libro que cuenta con sus dibujos y autoría es Patrick, que data de 1968.
Respecto del estilo que lo marcó como uno de los ilustradores más notables, sobresale el uso del manchón con la acuarela, el dibujo a mano alzada y la tendencia al garabato, creación tan propia de los niños pequeños.
Si bien la sociedad artística que estableció con el autor Roald Dahl fue de las más exitosas que generó, también ha dejado su huella en libros de otros reconocidos autores tales como: Michael Rosen, Joan Aiken y Margaret Mahy.
Con el tiempo y gracias a la experiencia y trayectoria acumulada, Quentin Blake, se convirtió en un destacado docente de dibujo, desempeñándose por diez años como Director del Departamento de Ilustración en el Royal College of Art, institución que lo ha distinguido con el cargo de Profesor Honorífico.
También, su prolífica y notable carrera artística incluye la realización de películas para la televisión británica , por su puesto destinadas al público menudo.
En su carrera ha recibido importantes distinciones siendo la medalla Kate Greenaway, el Premio Bologna-Ragazzi y el Hans Christian Andersen...
Su estilo artístico es muy característico: con líneas a tinta trazadas con rapidez e inseguridad estudiadas. El color, por lo general, se da con manchones de acuarela. Según ha explicado el autor, la espontaneidad de sus imágenes parte de un primer dibujo realizado a mano alzada y con libertad, que luego va puliendo. La caracterización de los personajes que cobran vida entre sus manos es concebida milimétricamente, consiguiendo de esta forma aproximarse al mundo del garabato que tanto prima en los dibujos infantiles, de ahí, quizá, su éxito entre el público infantil.
Algunos dibujos de sus libros:
Matilda
No hay comentarios:
Publicar un comentario